Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter)
    Nine Fiction
    • Inicio
    • Eventos
      • Eventos en Guadalajara
      • Eventos fuera de Guadalajara
    • consolas
    • Cine/TV
    • Música
    • Anime
    • Tecnología
    • Misceláneo
    • Contacto
    Nine Fiction

    Rutina de entrenamiento balcánico

    0
    By Roy Arce on 25 abril, 2025 conciertos, Eventos en Guadalajara, Música
    *Dubioza Kolektiv convirtió el C3 Rooftop en una fiesta balcánica de ska, punk y electrónica, desde el karaoke análogo hasta el «tango balcánico», el show fue pura energía

    La pequeña gira mexicana de Dubioza Kolektiv tuvo una parada explosiva el pasado miércoles 24 de abril en el C3 Rooftop, marcando su segundo encuentro con el público tapatío en poco más de un año.

    La velada comenzó con la propuesta sonora del regiomontano Jonáz, frontman de Plastilina Mosh, integrante de Los Concorde y Band of Bitches,  calentando motores para la gran descarga de energía balcánica con un un DJ set ecléctico. Durante más de una hora, sus selecciones musicales mantuvieron la expectativa en alto.

    Poco después de las 21:00 horas, una voz en off irrumpió con humor anunciando una sesión del equipo de entrenamiento más singular del sureste europeo a punto de dar inicio. La voz, con tono firme y preciso, instruyó al público sobre la rutina que estaba por comenzar: duración aproximada, intensidad esperada y una advertencia clara sobre las consecuencias de no moverse al ritmo de los Balcanes, seguido por la aparición de los músicos sobre el escenario, algunos con grandes letreros que decían «Aplausos», para comenzar con el trabajo físico.

    Los fans prendieron su propia «maquinaria de alto voltaje» cuando comenzó el programa con «U.S.A.», seguida por «Minimal« y «Bubrezi «. El setlist continuaba mostrando la mezcla sonora inconfundible de la banda. Con «Free MP3 « y «Domaćica 2.0 «, se reforzó la parte cardiovascular, mientras que con «Rijaliti « y «Boom! « se marcó un claro repunte en la energía colectiva.

    El frenesí fue una constante tanto arriba como abajo del escenario, con los músicos bosnios interactuando constatemente con el público, acercándose a sus  celulares, saludando y motivando en un español bastante entendible.

    En «Himna generacije», apareció una dinámica de «karaoke analógico»: algunos músicos aparecieron con letreros gigantes de «La La La» y corrían por el escenario, mientras los vocalistas alentaban a la gente a cantar y saltar sin parar. Una vez captada la idea y aprendida «la letra» de la canción, comenzó el tema en todo su esplendor.

    La banda aprovechó para dar un adelanto de «Rakija y ron», próximo lanzamiento, incrementando la clara conexión con la gente, especialmente antes de «Red Carpet», cuando el vocalista Adis Zvekić improvisó un llamado-and-response con el público a canto de: «Ayoo, México que lindo», coreado una y otra vez.

    En los minutos finales, la intensidad bajó hasta los pies con una breve clase de tango balcánico. “Sólo dos pasos”, instruyeron: abrazar al de al lado y saltar lo más alto posible. La banda detuvo la música una vez, exigiendo que incluso los de atrás cumplieran con la clare, donde hasta el personal de seguridad, participó, haciendo brincar al venue en totalidad

    Entre «Kažu», «Blam», «Kokuz» y «Balkan funk», el ritmo no se detuvo hasta el encore, cuando la voz en off regresó, indicando que la rutina había terminado… a menos que los presentes quisieran más. Dando instrucciones de gritar fuerte coreando el nombre de quienes estaban sobre el escenari para que el “entrenamiento” continuará con unos cuantos temas extra. . Durante «No Escape – From Balkan», el C3 Rooftop se transformó por completo en un gimnasio sonoro hasta concluir con «Three little birds», recordando a Marley con acento bosnio.

    Antes de salir por última vez, agradecieron uno por uno a los asistentes, al personal del lugar, al staff, y anunciaron que en breve estarían disponibles para fotos. Un cierre que, sin necesidad de adornos, dejó claro que el equipo balcánico no solo cumplió con la rutina, sino que además rompió el cronómetro.

    Texto: Roy Arce:       Foto: Luis Gómez Sandi «Lags»

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Próximamente, en Guadalajara… Rubytates

    Próximamente, en Guadalajara… Daniel Gutiérrez

    Ana Tojoux, cuando la voz es resistencia y memoria

    Publicidad
    ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Google+
    • RSS Feed
    Tweets Favoritos
    Tweets Favoritos de @ninefiction
    Comentarios Recientes
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.