Actualización: 09/08/2022
Para los asistentes a este show, Mimamamemima y Nine Fiction les compartimos el momento donde los Garigoles interpretan K.K.M (El KusKus Klan Mexicano) y revivan el momento.
Y si eres de los fan hasta al frente del escenario sin importar el apretadero, (retando la nueva ola del covid, como nosotros que estamos trabajando) y no quieres perder detalle de lo que paso al rededor, te dejamos con esta fantástica toma en 360° de la mano de Gumaro para que vivas la experiencia en trecientos sesenta grados.
05/08/2022
*Mientras a unos les «cae el 20» (inspector con su álbum Alma de Fuego) otros les «cae el 30». La Lupita celebró 30 años de trayectoria en Guanamor Teatro Estudio junto con José Fors, que festejó su cumpleaños 64.
La noche del sábado 30 de julio en Guanamor Teatro Estudio quedará grabada con letras de oro en la memoria de los melómanos rockeros tapatíos por tratarse de un encuentro de celebraciones. La Lupita celebró sus primeros 30 años de carrera y, para hacerlo memorable, se hizo acompañar del talento legendario de La Dosis, Forseps y Garigoles, un evento en el que las sorpresas fueron la premisa ante un público predominantemente «chavorruco», superando fácilmente el «tercer piso» pero con las energías insaciables de un adolescente.
La Dosis fue la primera en apoderarse del escenario. La banda es parte muy importante de la escena musical en la ciudad, no sólo por sus proyectos personales, si no por otros cuantos que van de la mano con su trayectoria. Los liderados por Sara Valenzuela recibieron un abarrotado foro cantando sus éxitos con la melodiosa voz de Sara que lució como si hubiera sido ayer que inicio el paseo musical de su vida.
Posteriormente, FORSEPS tomó el control de las cientos de almas que, ovacionando a coro, imploraban por los éxitos de la banda liderada por José Fors. Sus apasionados temas introspectivos y experimentales, la estridencia de sus instrumentos, los magistrales requintos de Carlos Aviléz en la guitarra así como un emotivo dueto con Vera, su esposa,hicieron de esta una de las presentaciones estelares de la noche consagrándose con un gran show que culminó con un toque especial a los festejos por el cumpleaños de Fors cuando los presentes amigos y familia aparecieron con un pastel en el escenario al terminar su presentación.
Luego, los tapatíos de Garigoles se agregaron a la magna celebración con otra gran sorpresa, la aprición de la leyenda de la lucha libre el Vampiro Canadiense, tocando la segunda guitarra y los renacidos de Mimamamemima radio, el legendario proyecto radiofónico que se erigió como una de las primeras radios independientes en línea que en la ciudad.
Finalmente, la cereza del pastel se hizo presente en todo su esplendor. Héctor Quijada se apersonó estremeciendo su estilizada figura con bailes intricados haciendo de su llamativo vestuario una apología de un ave cortejando o preparándose a emprender el vuelo. Lino Nava, con su peculiar parche de pirata en un ojo, remataba dando vida y energía con el rasgueo de sus cuerdas a temas como «Antena», «Me cae», «ja ja ja», «Supersónico», «El funeral del payaso», «La perla» o «Paquita Disco». Ahí estuvieron también Los Tigres del Norte y José José «el príncipe de la canción» en sendos homenajes que, a todo pulmón y pasión, ofreció la banda en voz de Héctor con «Contrabando y traición» y «Gavilán o paloma» respectivamente.
Ya avanzada la noche, el encuentro pleno de celebraciones y sorpresas únicas llegó a su final. Afuera, la lluvia caía incesante, como si el ritual rockero que acababa de levantar los humos de la nostalgia hubiera conmovido hasta al mismísmo Tláloc.
Texto: Salvador Tabares Fotos: Luis Gómez Sandi «Lags»