«La cultura es la sonrisa para todas las edades, puede estar en una madre, en un amigo o en la flor o quizás se refugie en las manos duras de un trabajador» León Gieco, músico y poeta argentino. El 2020 ha sido un año lleno de retos en diversos aspectos y la cultura no es la excepción. Ante esta serie de desafíos y buscando mantenerse a flote cuidando las medidas sanitarias, el Festival Internacional Cervantino sigue en pie, en la #ResistenciaCultural, convirtiéndose en este año en una edición virtual, cuidando de ti, de sus colaboradores y de los artistas. Para ellos, resaltando lo importante de respetar tu vida, pero también entendiendo lo fundamental que es seguir siendo uno de los escenarios más importantes en el que se presentan artistas nacionales e internacionales.
De ésta manera, han convertido su sitio Web en el escenario principal, donde de forma gratuita podrás disfrutar de todas sus actividades del 14 al 18 de octubre; podrás encontrar dentro del mismo, el programa general, segmentarlo por disciplina o por tipo de transmisión (contarán con transmisiones vía redes sociales y televisión abierta), para que no pierdas detalle de todos sus eventos o identificar los de tu predilección; y así, desde la comodidad y seguridad de tu hogar, acercarte a uno de los principales eventos de difusión cultural en México y Latinoamérica. Las actividades del FIC contarán con la participación de 570 artistas de Argentina, China, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos de América, Francia, México, Portugal, Reino Unido, Senegal y Uruguay.
Dentro de está edición, celebrarán los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven; además, se contará en la música con la participación de artistas y bandas como Troker, Freedom Bremmer (desde el Teatro Diana), The Guadaloops, DJ Liia y VJ Fencha desde China, entre otros; presentando de manera conjunta diversidad de eventos, como los relacionados al público interesado en la creación de videojuegos; el Foro Metamorfosis, para reflexionar sobre el papel de las artes ante la situación mundial; el Centro de Cultura Digital; escenificaciones teatrales y muchas manifestaciones artísticas extraordinarias. Vivelo en http://www.festivalcervantino.gob.mx/
Texto: Rodrigo Arce