La esperadísima película de terror producida por Guillermo del Toro, Mamá, basada en el cortometraje del mismo nombre del director Andy Muschietti (quien también dirige el largometraje) llegará a las salas de cine mexicanas este viernes, 1ro de febrero. ¿No han visto el corto? Vayan a verlo en este enlace. ¿Listos? Si les agradó seguramente también les gustará este filme.
Hace 5 años Victoria y Lilly, dos hermanas pequeñas desaparecieron de su casa sin dejar rastro alguno. Desde entonces, su tío Lucas (Nikolaj Coster-Waldau) y su novia, Annabel (Jessica Chastain), han hecho todo lo posible por encontrarlas. Pero cuando de manera increíble, las niñas son encontradas en una cabaña en condiciones deporables, la pareja intenta darles una nueva vida.
Cuando son llevadas a una nueva casa Annabel está completamente convencida de que están perturbadas. ¿Las hermanas hablan solas o acaso un fantasma las visita por las noches? ¿Cómo pudieron sobrevivir estas niñas tanto tiempo solas en el bosque? Conforme van encontrado respuestas a estas preguntas, la nueva madre se da cuenta que las voces que escucha por las noches viene de una presencia mortal.
Lo primero que los fans del género de horror se preguntarán es «¿realmente Mamá da miedo?» La respuesta es sí, pero para los que no están acostumbrados a las películas de terror. Los que les gusta ver este tipo de cintas sabrán de antemano cuando esperar un susto. También el filme sigue varios clichés que todos conocemos, haciendo el asunto predecible, como el ya «clásico» si te encuentras sólo en el bosque de noche te va a pasar algo (¿por qué nunca avisan a donde van o piden que los acompañen?).
Un punto interesante que a muchos les tomará por sorpresa es que la película es más de drama que de horror (tirándole a fantasía como en El Laberinto del Fauno en algunos momentos), pues gran parte de ésta es sobre las niñas tratándose de adaptar a su nueva familia después de haber vivido 5 años en el bosque. En cuanto a la historia, el filme toma su tiempo para elaborarla sin tantos eventos de terror (aunque seguramente habrá más de uno en el cine que salte con cada «avistamiento» de Mamá) durante la primera mitad. La buena noticia es que el último acto de la película si contiene terror de buena calidad.
Otro de los puntos fuertes de Mamá es la fotografía, la cual está en todo momento bien realizada, aunque a veces contrasta con los efectos por computadora. También la banda sonora del español Fernando Velázquez logrará que el auditorio se tense o simpatice con los protagonistas. Las actuaciones son buenas durante todo el transcurso del metraje, aunque sobresalen fácilmente las niñas y Jessica Chastain.
Mamá es sin lugar a dudas una película que no se debe perder ningún seguidor de la categoría del cine de horror. También es un gran debut el director Andy Muschietti, quien sigue poniendo en alto a España como uno de los países que recientemente realizan buenas historias fantasmales. Como dato cultural, la persona que interpreta a Mamá en esta cinta es ni más ni menos que Javier Botet, quien ya tiene experiencia haciendo seres femeninos sobrenaturales, pues él es la niña Medeiros en REC.