El Green Festival reunió talleres, bazar, actividades para toda la familia y música en Galerías Santa Anita. Desde Mayan Souls hasta DLD, el escenario resonó con sonidos especiales para los tapatíos ¡Te contamos los detalles de esta jornada llena de ritmo y conciencia!
El pasado sábado 22 de marzo, el centro comercial Galerías Santa Anita en Tlajomulco de Zúñiga, se transformó en el punto neurálgico de la música y actividades para toda la familia con la celebración de una edición más del Green Festival, un evento que cada año reúne distintas facetas entorno a la naturaleza
Desde las 9:00 horas, el público pudo disfrutar de una variada oferta que incluía talleres de aromaterapia para relajar el espíritu, clases de pintura cerámica para despertar la creatividad, catas de mezcal para deleitar el paladar, sesiones para crear un huerto propio y conectar con la naturaleza, además de una revitalizante sesión de yoga y un bazar con propuestas diversas. Todo esto en un ambiente que invitaba a compartir y disfrutar en comunidad.
Cuando el reloj marcó las 16:00 horas, la música tomó el protagonismo con la aparición en el escenario de Mayan Souls. Este dúo originario de Aguascalientes, con su pasión por la cultura prehispánica mexicana, irrumpió con una mezcla sonora de electrónica tribal, house y techno. Sus imponentes máscaras bordadas de jaguar y coyote, al más puro estilo Wixárica, capturaron la atención de inmediato. A pesar del calor y el sol en su máximo apogeo, la gente comenzó a congregarse frente a las tornamesas para dejarse llevar por sus ritmos latinos y tribales, demostrando por qué han sido parte de festivales como el EDC México.
Una hora después, la talentosa Sofia Stainer, ex vocalista de La Garfield, tomó el micrófono para ofrecer un repertorio que exploraba las texturas del latin, funk, soul, música disco, reggae, bossa y electrónica. La cantautora originaria de San José del Cabo, quien se formó musicalmente en Guadalajara, demostró su versatilidad interpretativa con temas como «Luna de plata» y «Paraíso». Su carisma la llevó a bajar del escenario para saludar y bailar con el público, incluso tomando algunos teléfonos para capturar momentos especiales junto a sus seguidores, quienes no dudaron en corear sus canciones y aplaudir su energía. La conexión con el público fue tal que incluso el baterista recibió muestras de admiración.
El ambiente continuó elevándose a las 18:00 horas con la llegada del dueto Espumas y Terciopelo. Maricha Elizundia y Memo Andrés, con su propuesta de folk-pop que fusiona la música tradicional mexicana con sonidos contemporáneos, crearon una atmósfera nostálgica y poética. Su característico estilo denominado «Popklor» presentó historias tejidas en sus letras. Entre bromas, compartieron canciones como «Flores», «Volvernos a entender», «Te quiero» y «Mi novia», además de una alegre interpretación del clásico de Juan Gabriel, «Caray». Un momento particularmente especial se vivió cuando una pareja de recién casados, aún con sus trajes nupciales, se hizo presente escapándose de su fiesta para disfrutar de la presentación, recibiendo incluso unas palabras de agradecimiento del esposo hacia su recién esposa, compartidas con entusiasmo por la agrupación desde el escenario.
A las 19:00 horas, la cantante tapatía Sofish apareció, visiblemente emocionada de presentarse en su propia ciudad, cerca de donde reside. Con una gran interacción con el público, la exponente del pop urbano animó a los asistentes a liberar su energía antes de la llegada de los artistas principales. Interpretó temas de su autoría como «No me enamoro», «Kafka», «Ansias», «SHINIGAMI» y «Money Lovin'», además de covers como el enérgico de «Amor prohibido» de Selena, entre otros. La respuesta del público fue entusiasta, con varios fans expresando su admiración hacia los músicos de la banda, quienes al final del show obsequiaron el setlist y las baquetas del baterista.
Finalmente, a las 20:00 horas, la expectativa llegó a su punto máximo con la presentación de DLD. Desde temprano, los seguidores de la banda se habían asegurado los mejores lugares frente al escenario. La energía del público tapatío fue tal que incluso el staff grabó videos con drones e invitó a la gente a celebrar antes de que comenzara el espectáculo. A pesar de un reciente accidente que mantenía al vocalista, Francisco Familiar, con una férula en la pierna, la banda entregó una actuación memorable. Familiar, aunque en gran parte sentado, no dudó en levantarse en varios momentos para interpretar temas emblemáticos como «Está bien», «Viernes», «El accidente», muy ad hoc con el evento que recientemente habían tenido, y «El puente», además de su exitoso cover de Juan Gabriel, «Te sigo amando». La banda, integrada también por Erik Neville y Edgar “PJ” Hansen, demostró su evolución sonora con su propuesta de funk-rock melódico y maduro, consolidando su lugar como una de las bandas más importantes de la escena rock mexicana con más de cinco millones de escuchas mensuales en plataformas digitales.
La organización del Green Festival fue impecable, respetando los horarios de cada presentación y ofreciendo un excelente sonido e iluminación. El escenario de gran tamaño se ubicó en un espacio agradable con pasto, árboles y bancas tipo picnic, creando un ambiente cómodo para disfrutar de la música. En ediciones anteriores, el festival ha contado con la participación de artistas como Caloncho, Colores Santos, Babas Tutsipop, Troker, Chesdana, Dresden, David Velasco, vocalista de Porter, y Daniel me estás matando, lo que habla de la calidad y diversidad de propuestas que ofrece este evento gratuito que demostró, una vez más, ser un espacio vibrante donde la música y la convivencia familiar se unen en un ambiente festivo y lleno de energía y creciendo en cada edición
Texto y Fotos: Roy Arce