*El baile se apoderó de la noche con un festín sonoro, un estallido rítmico de energía que sacudió a los tapatíos, protagonizado por Caravan Palace y su invitado Zayka
El Teatro Estudio Cavaret, un espacio que ha vivido múltiples transformaciones a lo largo de los años, volvió a brillar con su nombre original la noche del sábado 15 de marzo, al recibir a Caravan Palace, la agrupación francesa que ha llevado su electro swing a escenarios de todo el mundo. Este concierto, fue una celebración de música, baile y energía.
La velada inició con la presentación de Zayka, una propuesta innovadora, cuya maestría fusionando el trombón con la música electrónica, logró calentar los ánimos. El músico suele ser el invitado para abrir los shows en las giras de los franceses y quien a su vez está presentando su álbum, Sixth Mass Extinction. Con este estilo especial tan especial, el artista se volvió una pieza especial para preparar el ambiente para el plato fuerte de la noche.
Alrededor de las 20:00 horas, Caravan Palace tomó el escenario como parte de su gira de promoción de Gangbusters Melody Club, su última producción discográfica, la cual ha sido descrita como una mezcla de música para soñar y bailar, con una combinación perfecta de melodías vintage y sonidos modernos. El setlist, que incluyó canciones como «Clash» que fue la encargada de dar el punto inicial; seguida de otras como «Dragons», «Wonderland», lograron mantener la energía en lo alto para los tapatíos que arribaron desde temprano, buscando tener el mejor lugar para disfrutar y entregarse por completo al ritmo contagioso de la banda.
«Reverse» o «City Cook», de la que estrenaron una nueva versión hace unos días en plataformas, también sirvieron para ser parte de esta fiesta sonora. La interacción con los fans fue constante. Sonia Fernández, conocida como Zoé Colotis, vocalista, se dirigió al público en un español impecable, mostrando su carisma y cercanía. Entre cambios de vestuario y bromas, logró que todos los presentes se sintieran parte del show.
El concierto avanzó entre giros inesperados y melodías envolventes. «Moonshine» y «Russian» tejieron un puente sonoro entre el pasado y el presente del grupo, mientras «Tattoos» y «Mad» reafirmaron la versatilidad de su propuesta. «About You» y «Mirrors» marcaron uno de los momentos más intensos, donde cada movimiento en el escenario encontraba eco en la pista de baile y salto.
Con «Rock It for Me», la sala entera se entregó a un vaivén hipnótico, mientras «Lone Digger», «Mighty» y «Brotherswing» extrajeron los que parecían ser los últimos vestigios de energía, llevando a la salida del tablado por parte de la agrupación. Tras unos minutos, se comenzó a escuchar un intro musical, al cual regresaron con temas como «Comics», «Je m’amuse», sellando este festín para los sentidos, donde la música y la pasión por el ritmo fueron los protagonistas, mostrando que la gente aún tenía «cuerda para rato«.
Antes de interpretar «Jolie Coquine» para el cierre, Colotis, con una sonrisa cómplice, cuestionó si el público quería una más. El clamor de la audiencia fue ensordecedor, pero, entre bromas, ella consultó a uno de los integrantes, si había entendido lo que dijeron, a lo que este se hizo el desentendido indicando en ingles que no hablaba español, tras lo que volvió con los asistentes para cuestionarlos, pidiendo expresaran más fuerte su deseo de que continuaran. Así, los Caravan Palace se entregaron con todo, teniendo la misma respuesta desde abajo del escenario, una celebración en la que todos bailaban, incitando a la multitud a saltar hasta tocar el techo del venue.
Con las luces encendidas y antes de despedirse, los integrantes se reunieron en el centro del escenario, agradecieron el fervor y recordaron el cariño que siempre reciben en México, resaltando el gran valor que tiene este país para los europeos, siendo este su segundo y último concierto en México de esta gira. Todos los músicos permanecieron abrazados varios minutos, recibiendo todo el amor que les seguía dando y firmando algunos artículos que les pasaron. Cuando finalmente dejaron el escenario, un miembro del staff apareció lanzando copias del setlist a quienes aun permanecían en su lugar
El Teatro Estudio Cavaret, fue testigo de un concierto que revivió su esencia ante este regreso a la escena tapatía, demostrando que la música, cuando se hace con pasión, puede unir a todos en una misma vibración.
Texto: Roy Arce Fotos: Diego Rodríguez