*KURIOS, el nuevo espectáculo del Cirque du Soleil, está cada día más cerca de levantar el vuelo. Por lo pronto, la Gran Carpa Soleil ya se yergue en todo su esplendor desde el sábado 7 de septiembre. Nine Fiction estuvo presente y tuvo la oportunidad de hablar con algunos de sus responsables
De frente, un ejército de 150 personas se alinea bajo los imponentes postes de la Gran Carpa del Circo Soleil. Al escuchar el grito de «¡3, 2, 1, ahora!», todos empujan con fuerza, levantando los pilares de hierro hacia el cielo. Un sonido ensordecedor de metales y clics inunda el aire, mientras los engranajes del mecanismo hacen su trabajo, tensando la estructura. Este proceso se repite hasta que, finalmente, la carpa se alza majestuosamente sobre el suelo, provocando un estallido de aplausos y gritos de emoción entre los trabajadores. Es un espectáculo en sí mismo, una coreografía técnica que deja sin aliento a quienes tienen la suerte de presenciarlo.
¡El icónico Circo Soleil ha llegado a la ciudad! junto con el monumental proceso de levantar su famosa Gran Carpa Soleil. En el segundo día de montaje, minutos antes de presenciar el levantamiento, Nine Fiction sostuvo una entrevista con David Constantino, Side Director del montaje y Poncho Verdugo, técnico en el área de carpintería y props quienes explicaron algunos de los detalles técnicos detrás de esta imponente estructura:
David Constantino, Side Director del montaje del Cirque du Soleil, comentó que la carpa tiene un diámetro de 51 metros y capacidad para albergar a 2,600 personas, se eleva con su mástil más alto alcanzando los 25 metros de altura. Además, el equipo encargado del montaje está compuesto por 200 personas, de las cuales 100 son locales y otras 100 forman parte del equipo especializado de la compañía circense.
El montaje se lleva a cabo en un lapso de siete días, durante los cuales las condiciones climáticas jugaron un papel crucial. «El clima ha sido perfecto hasta ahora», comentó Constantino, «pero si llegara a haber lluvias o fuertes vientos, tendríamos que detener el proceso debido al peso de la carpa». Una estructura tan masiva exige un cuidado extremo». El circo viaja con 75 tráileres cargados con más de 20 mil toneladas de equipo, un dato que refleja la magnitud del desafío logístico. 150 personas participaron en la fase crítica del levantamiento de la carpa, un esfuerzo coordinado que requiere precisión y experiencia para que todo salga como está planeado.

Viajar por el mundo con el Cirque du Soleil, la visión de un mexicano
Poncho Verdugo, un mexicano que lleva cinco años trabajando con el Cirque du Soleil, se desempeña como técnico en el área de carpintería y props con experiencia en shows como Messi10, Joya y Kurios, Poncho. «El show que estamos montando es el que contiene más Props de todo el Cirque du Soleil«, comenta con orgullo.
Viajar por el mundo con el circo le ha permitido conocer diversas culturas, una de las partes que más disfruta de su trabajo. «La cultura mexicana es vasta y rica. Cuando en la cocina del circo es día de tacos, ¡Todos se emocionan!», comparte entre risas. Sin embargo, sus ambiciones no terminan ahí. «Mi visión es trabajar en la creación de un show nuevo para el Soleil«, confiesa.
Poncho también habló de su proyecto alterno de reciclaje, una iniciativa que nació durante la pandemia. «Me di cuenta, viajando con el circo, lo fácil que es separar y reciclar en otras partes del mundo. Es algo cultural que me gustaría implementar más en México», explica, mostrando su compromiso no solo con el arte, sino también con el medio ambiente.
El Cirque du Soleil está listo para deslumbrar a todos con su más reciente espectáculo, Kurios, que debuta en México con su temporada en Guadalajara. Este show trae lo más nuevo y emocionante del Soleil, lleno de magia, acrobacias y arte en su máxima expresión. La temporada arranca el viernes 20 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 20 de octubre en la Gran Carpa Soleil, ubicada junto a Plaza Patria
Adquiere tus entradas dando clic aquí
Texto: Samantha Alcalde Fotos: Isaac Anaya