*Los Ángeles Azules concretan una de las noches musicales más inolvidables en los Altos de Jalisco desde la Feria de San Juan de los Lagos.
Para la añeja rivalidad entre Jalisco y la Ciudad de México, entres los lonches y la torta de tamal, siempre hay un remedio infalible: un concierto de los Ángeles Azules. Eso quedó refrendado el pasado martes 17 de mayo cuando los hijos predilectos de Iztapalapa acudieron a San Juan de los Lagos como parte de las actividades de sus fiestas de mayo.
Aunque la amenazante lluvia se apoderó del cielo y el enervante aroma de tierra mojada parecían concretar una premoción desastrosa para el evento, los cientos de asistentes al Teatro del Pueblo de la Feria de San Juan de los Lagos 2022 acudieron religiosamente a ocupar sus lugares en las mesas VIP, en los accesos generales e, incluso, en los alrededores de la carpa y el escenario, donde un oportuno vendedor de impermeables hacía su agosto con las ventas.
Para calentar los motores, el trío Elidián apareció en escena con su colorida cumbia del amor mientras la interminable afluencia buscaba el mejor rincón, o el disponible, para ver el evento. Finalmente, alrededor de las 23:00 hrs., la pantalla gigante en el escenario proyectó imágenes de la Ciudad de México y perspectivas aéreas de Iztapalapa con el volcán Yahualixqui en primer plano, los Ángeles Azules hicieron su ansiada aparición. Los hermanos Mejía Avante y su legendaria banda saludaron con afecto a su público sanjuanense recibiendo a cambio una oleada de aplausos y ovaciones.
El desfile de éxitos no se hizo esperar. «¡Ay amor!», «Mi niña mujer», «Otra noche», «Cumbia del infinito», «El listón de tu pelo», «Amor a primera vista» entre otros fueron conquistando los corazones del público que, sin pensarlo, se olvidaron de las mesas, de los asientos, del lodo y la lluvia para moverse al ritmo de la cumbia mexicana más representativa de las últimas décadas hecha «de Iztapalapa para el mundo», haciendo escala en San Juan de los Lagos.
Elías Mejía no se cansó de agradecer y reconocerse feliz de estar en San Juan de los Lagos e interactuó con ellos constantemente entre anécdotas, confesiones y hasta bromas. El público pedía a gritos «17 años», pero la banda dio vueltas a la exigencia repasando otros éxitos como «20 rosas», «Amigos nada más» o «Entrega de Amor».
La banda dio por terminada la noche, la insistencia del público los hizo continuar. Entonces, nuevamente Elías se dirigió a los asistentes para prometerles tres canciones más, las que ellos eligieran. Volvió a sonar «17 años» y una persona en particular pidió «Nunca es suficiente» . Así, el encore con el que la banda cerró con broche de oro su presencia en la tierra alteña más visitada del país, lo conformaron «Nunca es suficiente», «Mis sentimientos» y la aclamada «17 años».
En poco más de dos horas, Los Ángeles Azules demostraron que son vigentes y aclamados en cualquier rincón del país y que por ello son retribuidos en la misma medida por su público. La noche del martes 17 de mayo quedará marcada, sin lugar a dudas, en la memoria histórica y musical de San Juan de los Lagos.
Texto: Karen de Alba González Fotos: Luis Gómez Sandi «Lags»